Festival de Escritores, Caracas, Venezuela Reunidos en son paz y amor en el Aula Magna De la izquierda, el centro y la derecha Sin distinción de razas, credos y condiciones políticas Todos hermanados bajo la Sigue »
Poemas Distópicos. #2. El Kardashanismo del siglo XXI
La Habana, isla de Cubazuela Me prometieron el mar de la felicidad, el paraíso Cuando ganaron los barbudos, el sentimiento de esperanza embargaba a la prole Ellos dijeron: haremos no uno sino cientos de Vietnam Sigue »
Poemas Distópicos. #1.
Auschwitz, Caracas, mayo, 2016 Amanecí en un campo de concentración No hay luz, no hay agua, no hay canasta básica Estoy hacinado en una barraca Me marcaron el brazo con un número, el 674 Alrededor Sigue »
Tolerancia ajena.
Exprimo con mi mano las gotas Que decaen De los ácidos frutos Antes estrechados por usted Extiendo la otra palma Para asir la suya Para no dejarle caer En menguados estanques de fonemas Sigue »
Las hijas de mi patria
Las hijas de mi patria están llorando Lloran de hambre, de miedo y dolor Un flujo menstrual las está desangrando De rojo tiñendo el suelo con tan maldito color El supuesto padre: “Bien gracias” Sigue »
Poeta chileno Vicente Huidobro a cien años de la aparición del creacionismo
Por Omar Pérez Santiago, escritor chileno. Cartagena, Chile, Enero, 2016. Se cumplen 100 años del Creacionismo, una corriente poética de la imaginación que se vincula a la primera época de lo que se dio en Sigue »
Un poeta es un satélite en constante caída, libro de Omar Garzón
La siguiente es una selección de poemas del libro Un poeta es un satélite en constante caída, editado por Mario Torres Duarte y publicado por Senderos Editores (Bogotá, 2015) *** El fuego Sigue »
Brincos
destrózame como las raíces de los árboles destrozan las aceras de Caracas.
¿Con cual palabra?
Modo José Antonio Ramos Sucre Necesito y deseo aquel espejo de agua. Aquel paisaje inhóspito. Aquel calor calcinante. Aquel sol abrasador. Aquellas sonrisas suaves. Aquellas voces rasgadas. Aquellos 3 puntos de ebano sobre una superficie de marfil. Aquella mirada retadora. Cierta adicción u Sigue »
La arquitectura de la espera
Todo había cambiado, tanto. Era como el decorado de un crucero: doradura práctica, televisiva, agradable para el hacedor de pasatiempos que pagó con sus días para sentirse agasajado y exigir justificaciones a desconocidos. Derroche controlado Sigue »
Casi el cielo
Modo José Antonio Ramos Sucre Atravieso las nubes, piso de mar diluido en el horizonte. Mucha tierra poco verde. Caigo suavemente, mis pies se hacen mas pesados, la gravedad se hace mas intensa. Camino por tus calles, llego al borde del espejo Sigue »